Reto a Japón - Jorge Crivillés
-
Recibimiento a Jorge Crivillés en Pozoamargo- lamanchuelaaldia.com
“Ha sido totalmente inesperado, jamás hubiese esperado un recibimiento así. Ha sido alucinante”. Son palabras del nadador, Jorge Crivillés, que ha sido recibido el domingo, 13 de agosto, con una gran fiesta en Pozoamargo, el pueblo de sus raíces. Pancartas de bienvenida, charanga… Son algunas de las cosas que se ha encontrado el deportista en la localidad tras su llegada desde Japón.
Todos lo vecinos de Pozoamargo se sienten orgullosos de Crivillés, quien se ha convertido en el primer español en cruzar el canal japonés, parte del desafío internacional de los Siete Océanos, y que el nadador está realizando con fines solidarios. “Ha sido mucho más duro lo que me esperaba, ya que las condiciones de corrientes y oleajes han sido peores de lo que pensaba”, ha declarado, “pero al final lo hago a favor de la ONG de pacientes de cáncer y cuanta más repercusión mejor se difunde el mensaje de apoyo a estos pacientes. Además, todo esto es gracias a la Fundación ASISA que son quienes están detrás dándome todo el apoyo que pueden”.
El reto lo ha cumplido a favor de la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia, y por la investigación oncológica infantil de La Hucha de la Fundación ASISA.
Así, el pasado mes de julio logró realizar el recorrido de 34 kilómetros en 8 horas y 29 minutos, convirtiéndose en la 29ª persona que realiza este trayecto a nado.
Ya ha adelantado que para el año que viene espera poder realizar el desafío del Canal del Norte, que se encuentra entre Escocia e Irlanda: “Si consigo realizar el desafío de los Siete Océanos sería el primer español en conseguirlo”.
El Canal Tsugaru
Se trata del recorrido que une Honsu con Hokkaido por mar, y Crivillés se ha situado en el quinto lugar del ranking de los nadadores que han realizado la prueba.
Este desafío de los Siete Océanos es ya el cuarto que completa el alicantino con raíces pozoamargueñas; Tsugaru en Japón, el Canal de Malokai en Hawai, Santa Catalina en Estados Unidos y Canal de La Mancha. Ya solo le quedan tres, la prueba del canal del norte, el Estrecho de Gibraltar, y el Estrecho de Cook en Nueva Zelanda.
Jorge Crivillés
Es nadador alicantino con raíces de Pozoamargo, y aunque no se dedica en exclusiva a la natación, ha logrado grandes retos con fines solidarios.
En el año 2009 comenzó a nadar por una lesión en la espalda, descubriendo así la natación en aguas abiertas.
En 2010, junto con otros nadadores solidarios creó el Club de natación RC7 aunando deporte y solidaridad, siendo desde el principio el objetivo del club la colaboración con AEAL (Asociación española de Enfermos de Leucemia, Mieloma y Linfoma).
Podeis seguirnos en...
La web: http://lamanchuelaaldia.com/
Facebook: http://bit.ly/2nZwtb3
Twitter: http://bit.ly/2n20ypn
Y contactar con nosotros a través del email contacta@lamanchuelaaldia.com
-
Llegada a la meta de Jorge Crivillés en el Canal de Tsugaru
-
Video de apoyo a Jorge Crivillés Reto en Japón
-
La increíble historia de Jorge Crivillés: destino al Canal de Tsugaru (Japón)
-
Jorge Crivillés: Las complicaciones del reto en Japón
-
Rueda de prensa Jorge en Alicante
-
Jorge Crivillés: La sensación de nadar de noche es alucinante
-
Jorge Crivillés: El momento más crítico
-
Rubén Merchán: "Pasé mis primeros ocho meses de quimioterapia entrenando"
0.05- Olá, sou Celia Villalba, responsável de qualidade das clínicas Asisa Dental e este vídeo tutorial enfoca a correta implantação de um sistema de qualidade.
POLIÍTICA DE QUALIDADE
0.17- A Diretoria da ASISA DENTAL queria implantar o sistema de qualidade em todas as suas clínicas conseguindo a certificação e o alcance para as clínicas situadas na cidade de Madrid, Catalunha, Valencia, Baleares e Comunidade de Andaluzia. É importante a norma pela qual fomos certificados que é a ISO 9001:2008. Atualmente, esta norma está sendo revisada, de modo que no ano de 2018 seremos certificados pela 9001-2016. Devido ao processo e melhoria contínua que move esta norma, todos os anos seremos auditados tanto internamente como externamente por auditores de Qualidade que revisarão nossos sistemas de Qualidade implantados.
2.07- E, no caso dos laboratórios, o que lhes vamos solicitar é a inscrição no registro sanitário, que são, bom pois, a fabricação de produtos sanitários sob medida. Tem que ter em conta que as licenças, no caso dos laboratórios, caducarão em 5 anos, com o qual as coordenadoras têm que estar em contato com os laboratórios para que essas licenças estejam em dia e em vigor.
2.35- Igualmente, bom pois, teremos em conta que os fornecedores têm que ser avaliados uma vez por ano. Existem três tipos de formatos para avaliar os fornecedores: tem um formato específico para os fornecedores de material clínico, outro formato específico para os fornecedores de serviços e outro formato específico para os laboratórios, cada um com critérios de avaliação distintos, de forma que serão avaliados, (como foi dito anteriormente), uma vez por ano e serão avaliados pelo coordenador para que se possa ter um rastreamento de quem é o fornecedor neste caso.
-
El Deporte Contra El Cancer
-
Mensajes de apoyo a Jorge Crivillés de GEPAC
-
A la conquista de Hawai - El reto de Jorge Crivillés
-
Es el mejor padre del mundo. (He’s the best dad in the world). La historia de un padre que nada contra el cáncer.
Jorge Crivillés ha logrado superar el reto que le ha llevado a conseguir la ansiada Triple Corona a nado en aguas abiertas. Este nadador alicantino, tras 11 horas y 43 minutos en los que las condiciones eran muy adversas, demostró que nada que valga la pena se consigue fácilmente. Él dona todos los beneficios de sus retos a la lucha contra el cáncer. Su hijo, Javier, sorprende a su padre con estas palabras. Se siente muy orgulloso de lo que hace su padre y ha querido decírselo en este emocionante vídeo.